Tratamiento para el dolor de Espalda en Clínica IVEMA Valencia
El dolor en la columna vertebral es una de las dolencias más comunes que afectan a millones de personas en todo el mundo. Las causas pueden variar, desde problemas degenerativos hasta lesiones traumáticas, pero uno de los factores principales que contribuye al dolor espinal es la presión excesiva sobre los discos intervertebrales. Afortunadamente, la medicina moderna ha desarrollado técnicas avanzadas como la descompresión axial vertebral, un tratamiento no quirúrgico que ha demostrado ser eficaz para aliviar la presión en la columna y mejorar la calidad de vida de quienes sufren de dolor espinal. En este artículo, exploraremos qué es la descompresión axial vertebral, cómo funciona, sus beneficios y qué condiciones puede tratar.
¿Qué es la Descompresión Axial Vertebral?
La descompresión axial vertebral es una terapia no invasiva que utiliza una máquina especializada para aplicar una tracción controlada sobre la columna vertebral. Esta tracción tiene como objetivo aliviar la presión sobre los discos intervertebrales, que son las estructuras amortiguadoras entre las vértebras. Al reducir esta presión, se pueden aliviar los síntomas de dolor, inflamación y compresión nerviosa causados por diversas condiciones espinales.
El tratamiento implica un estiramiento suave y controlado de la columna, que crea espacio entre las vértebras y mejora la circulación en los discos intervertebrales. Esto no solo reduce la presión sobre los nervios, sino que también favorece la absorción de nutrientes esenciales para la regeneración de los discos dañados.
¿Cómo Funciona la Descompresión Axial Vertebral?
El tratamiento de descompresión axial vertebral se lleva a cabo con una máquina de tracción que se adapta a las necesidades específicas de cada paciente. Durante el procedimiento, el paciente se acuesta en una mesa de tratamiento, y se le coloca un arnés alrededor de la pelvis o el torso. A través de un sistema computarizado, la máquina genera un movimiento controlado de tracción en la columna vertebral.
Este proceso tiene varios efectos beneficiosos:
- Reducción de la presión sobre los discos intervertebrales: Al crear espacio entre las vértebras, se reduce la presión sobre los discos, lo que alivia el dolor y la inflamación.
- Alivio de la presión sobre los nervios: La tracción ayuda a descomprimir los nervios espinales que pueden estar comprimidos por discos herniados o degenerados, reduciendo el dolor y otros síntomas relacionados con la compresión nerviosa.
- Mejora de la circulación sanguínea: La descompresión favorece un mejor flujo sanguíneo hacia los discos intervertebrales, lo que facilita la entrega de nutrientes esenciales para su regeneración.
- Promoción de la regeneración del disco: La descompresión puede ayudar a mejorar la absorción de nutrientes en los discos, lo que puede promover su recuperación y restaurar su funcionalidad.
¿Qué Condiciones Puede Tratar la Descompresión Axial Vertebral?
La descompresión axial vertebral es eficaz para tratar una variedad de problemas espinales que causan dolor y otros síntomas. Algunas de las condiciones que pueden beneficiarse de este tratamiento incluyen:
- Hernias de disco: Los discos intervertebrales pueden desplazarse de su lugar, ejerciendo presión sobre los nervios cercanos y causando dolor, entumecimiento y debilidad. La descompresión ayuda a reducir la presión sobre los discos herniados, aliviando los síntomas.
- Degeneración del disco: Con el envejecimiento, los discos intervertebrales pueden perder su elasticidad y capacidad de amortiguación. La descompresión ayuda a aliviar el dolor asociado con la degeneración del disco, mejorando la funcionalidad de la columna.
- Ciática: La ciática es un dolor que se irradia desde la parte baja de la espalda hacia las piernas debido a la compresión de los nervios en la columna vertebral. La descompresión axial vertebral puede aliviar este dolor al reducir la presión sobre los nervios.
- Estenosis espinal: La estenosis espinal es el estrechamiento del canal espinal, lo que puede ejercer presión sobre los nervios y causar dolor. La descompresión puede aliviar la presión en la columna y reducir el dolor.
- Espondilolistesis: En esta condición, una vértebra se desliza hacia adelante sobre la vértebra inferior, lo que puede causar dolor y presión en los nervios. La descompresión puede aliviar estos síntomas al reducir la presión sobre los nervios afectados.
Beneficios de la Descompresión Axial Vertebral
- Tratamiento no invasivo: A diferencia de la cirugía, la descompresión axial vertebral no requiere incisiones ni un largo tiempo de recuperación. Es una opción segura y eficaz para quienes buscan evitar procedimientos quirúrgicos.
- Alivio del dolor: Muchas personas experimentan un alivio significativo del dolor después de unas pocas sesiones de tratamiento. La descompresión ayuda a reducir la presión sobre los discos y nervios, lo que alivia el dolor y la incomodidad.
- Mejora de la movilidad: Al reducir la presión sobre los discos y los nervios, los pacientes a menudo experimentan una mejora en su capacidad para moverse y realizar actividades diarias sin dolor.
- Recuperación rápida: La mayoría de los pacientes pueden regresar a sus actividades cotidianas poco después de cada sesión de tratamiento. No se requieren largos períodos de descanso o recuperación.
- Sin efectos secundarios graves: Dado que la descompresión axial vertebral es un tratamiento no invasivo, los efectos secundarios son mínimos y generalmente temporales. Algunos pacientes pueden experimentar una ligera incomodidad o rigidez después de la sesión, pero estos efectos suelen desaparecer rápidamente.
¿Cuántas Sesiones Son Necesarias?
El número de sesiones necesarias varía según la condición del paciente y la respuesta al tratamiento. Por lo general, se recomienda una serie de 15 a 30 sesiones, con cada sesión durando entre 20 y 30 minutos. La frecuencia de las sesiones puede ser de 3 a 5 veces por semana, dependiendo de la gravedad del dolor y de las indicaciones del especialista.
¿Es la Descompresión Axial Vertebral Adecuada para Todos?
Aunque la descompresión axial vertebral es un tratamiento eficaz para muchas personas, no es adecuada para todos. Las personas con ciertas condiciones, como fracturas óseas, tumores en la columna vertebral, infecciones espinales o problemas graves de salud, no deben someterse a este tratamiento. Es fundamental consultar a un especialista en columna vertebral para determinar si la descompresión axial vertebral es la opción adecuada.