Fisioterapia en Clínica IVEMA Valencia
El verano suele ser sinónimo de vacaciones, actividades al aire libre y cambios en la rutina diaria. Sin embargo, pocas personas son conscientes de que esta estación también puede tener un impacto directo en la salud de las articulaciones. No solo el frío provoca molestias articulares; el calor, la humedad y ciertos hábitos veraniegos también pueden desencadenar o agravar dolores, rigidez e inflamación.
A continuación, te explicamos lo que muchos desconocen sobre los efectos del verano en las articulaciones y cómo prevenir complicaciones a tiempo.
1. El calor puede provocar inflamación
Aunque el calor puede generar una sensación de alivio momentáneo al relajar la musculatura, en muchas personas con enfermedades articulares crónicas como artritis o artrosis puede provocar el efecto contrario. Las altas temperaturas aumentan la vasodilatación y la retención de líquidos, lo que puede derivar en hinchazón y presión en las articulaciones, especialmente en rodillas, tobillos y manos.
2. La humedad y los cambios de presión afectan a la movilidad
Durante el verano, los cambios de presión atmosférica, típicos en climas costeros o en días tormentosos, pueden generar molestias articulares. Esta alteración puede influir en el comportamiento del líquido sinovial y en la cápsula articular, generando sensación de rigidez o dolor. Incluso personas sin patologías previas pueden notar una sensibilidad mayor en articulaciones durante días húmedos o bochornosos.
3. Los cambios bruscos en la actividad física generan lesiones
En verano, muchas personas comienzan a realizar ejercicio físico después de largos periodos de inactividad, o cambian su rutina habitual sin una preparación previa. Caminar por la arena, practicar deporte en superficies inestables o usar calzado inadecuado puede sobrecargar las articulaciones. Esto da lugar a un aumento de lesiones como tendinitis, esguinces o dolores mecánicos en articulaciones grandes como caderas o rodillas.
4. La deshidratación afecta al cartílago articular
El cartílago articular necesita una hidratación constante para mantener su elasticidad y función amortiguadora. Durante el verano, es habitual que el cuerpo pierda más líquidos de lo normal, lo que puede provocar una disminución de la calidad del líquido sinovial. Esta pérdida de hidratación empeora la fricción articular y aumenta la sensación de rigidez y dolor, especialmente en personas mayores o con desgaste articular.
5. El sedentarismo durante las vacaciones también tiene consecuencias
Aunque el verano invita al descanso, pasar demasiado tiempo sin moverse perjudica la salud articular. La falta de actividad física disminuye la producción natural de líquido sinovial, lo que genera una sensación de rigidez y pérdida de movilidad. Además, permanecer sentado durante muchas horas, especialmente en viajes largos o con posturas inadecuadas, puede provocar contracturas y molestias articulares persistentes.
¿Cómo cuidar tus articulaciones en verano?
Para evitar que el verano afecte negativamente a tus articulaciones, te recomendamos seguir estas pautas:
Mantente bien hidratado durante todo el día, incluso si no tienes sed.
No cambies tus hábitos de ejercicio de forma brusca: aumenta la intensidad de forma progresiva.
Realiza estiramientos antes y después de cualquier actividad física, incluso si es un paseo por la playa.
Usa calzado adecuado, con buen soporte, especialmente si caminas sobre superficies irregulares.
Alterna el descanso con movimiento: caminar, nadar o estirarse son opciones suaves y beneficiosas.
¿Cuándo acudir a fisioterapia?
Si durante el verano experimentas molestias articulares persistentes, hinchazón, rigidez o dolor al moverte, lo más recomendable es acudir a una consulta con un fisioterapeuta. Un tratamiento adecuado puede ayudarte a recuperar la movilidad, aliviar el dolor, descargar tensiones musculares y prevenir lesiones futuras.
Además, la fisioterapia preventiva es ideal para personas que quieran retomar o intensificar su actividad física durante el verano de forma segura y controlada.