Telf. 961 141 117 | Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 | C/ Conde de Salvatierra 34, 1º pta.3, Valencia.

Patologías

 

En la Clínica IVEMA somos especialistas en el tratamiento de patologías de espalda así como dolencias articulares. A continuación mostramos el conjunto de patologías que tratamos en la clínica habitualmente:

Puedes realizar click en cualquiera de ellas para obtener más información.

Dolor lumbar

Es el dolor de la parte inferior de la espalda y la cintura. Puede ser de carácter agudo o crónico y entre sus causas se encuentra cualquier irritación de las raíces nerviosas que salen de la columna vertebral, problemas en las articulaciones lumbares, a nivel discal (hernias y protrusiones), óseos y musculares.

Protusión discal

Es una rotura parcial de las fibras más internas del disco en la que el núcleo se desplaza y empuja en la fisura discal (protruye). Puede estrechar el canal por donde pasan los nervios o la médula causando dolor agudo, espasmos musculares o dolores nerviosos en la zona, brazos o piernas. 

Ciática

Irritación o lesión del nervio ciático por compresión del mismo debido a una hernia, una protrusión del disco intervertebral o una lesión vertebral. Esta compresión da dolor irradiado a glúteo, pierna y pie pudiendo ir acompañada de hormigueo o falta de sensibilidad.

Neuralgia Nervio Trigémino

Es un intenso dolor en la cara debido a una disfunción del quinto par craneal en su 1ª rama (nervio trigémino). 

 

Dolor de hombro

El hombro es una articulación compleja, con gran movilidad que permite utilizar los brazos en todos los planos y ejes del espacio. Debido al gran movimiento que produce suelen aparecer lesiones por inestabilidad o sobreuso de sus componentes.

Dolor cervical

El dolor cervical o cervicalgia es el dolor en la parte superior de la columna o cuello. Puede deberse a una lesión traumática (accidente, golpes…), a un problema muscular, mecánico cervical, a un pinzamiento nervioso causado por la protrusión de un disco intervertebral o problemas degenerativos (cervicoartrosis).

Estenosis de canal

Es un estrechamiento de la salida de los nervios en su recorrido por las articulaciones vertebrales y discos intervertebrales. Esto genera irritación de las raíces nerviosas que recorren el canal espinal pudiendo dar dolor a nivel local o distal.

Degeneración discal

Es el desgaste general producido por la edad, malas posturas, malos hábitos que comporta la deshidratación del disco y su pérdida de altura provocando sobrecarga facetaria (mal funcionamiento articular intervertebral) y por ende dolor. 

Dolor de rodilla

La causa más frecuente del dolor de rodilla es la artrosis, que es una enfermedad articular degenerativa que provoca el desgaste del cartílago articular. También puede originarse por problemas meniscales, articulares, ligamentarios o musculares.

Dolor de codo

El codo es una articulación formada por tres huesos: el húmero, en su parte superior y el radio y el cúbito en su parte inferior. El uso excesivo del codo en tareas laborales o deportivas suele generar dolor.

Hernia discal-columna

La hernia discal es una lesión del disco intervertebral que produce una rotura del anillo fibroso externo del mismo, permitiendo el prolapso o salida del núcleo gelatinoso al exterior.

Espondilolistesis

La espondilolistesis es el deslizamiento de una vértebra sobre otra, generalmente hacia adelante (anterolistesis). Puede acompañarse de espondilolisis, qué es el defecto de unión o fractura en una parte de la vértebra.

Espondilolisis

Consiste en la rotura de la lámina de la vértebra, de forma que la articulación facetaria queda separada del resto. La vértebra que se afecta más frecuentemente es la quinta lumbar, seguida por la cuarta.

Síndrome facetario

Es conjunto de alteraciones de la articulación vertebral que general inflamación y dolor, normalmente producidos por una disfunción de las carillas articulares.

 

Dolor de cadera

Al igual que el dolor de rodilla, la cadera suele sufrir de artrosis como principal patología. El desgaste y la pérdida de densidad ósea (osteoporosis) pueden afectar a esta articulación generando dolor.

961 141 117

info@clinicaivema.com

c/ Conde de Salvatierra 34, Piso 1, Puerta 3, 46004 Valencia.

Aceptación