Descompresión Axial Vertebral
¿En qué consiste la DAV?
La Descompresión Axial vertebral es un novedoso método de tratamiento para el dolor agudo y crónico de espalda que gracias a tecnología médica puntera realiza un estiramiento suave sobre la columna y descomprime el disco intervertebral. Se trata de un procedimiento no invasivo e indoloro que mediante una camilla controlada por un sistema informático produce una disminución de la presión intraarticular del segmento vertebral deseado, generando así el alivio de la sintomatología. Este tecnología evita las molestias, efectos secundarios y la contracción involuntaria de la musculatura, gracias a su gran precisión y capacidad de ajustarse a las reacciones de su cuerpo.
¿Para que patologías esta indicado?
Personas con problemas de columna lumbar y cervical:
-Hernias discales simples o múltiples, con o sin atrapamientos nerviosos.
-Protrusiones
-Discoartrosis
-Estenosis de canal
-Síndrome facetario
-Discos degenerados
Lumbalgia o lumbago
-Ciática
-Disfunción cervical con dolor en hombro, brazo y mano
-Disfunción lumbar con dolor en glúteo, pierna y pie
-Fracasos de cirugía discal
Información de interés
¿Cómo funciona-actúa la DAV?

La presión en la columna lumbar puede llegar a los 180 mm Hg durante las actividades diarias más comunes. El tratamiento con la descompresión axial vertebral es capaz de reducir la presión en la columna lumbar por debajo de niveles de -150 mm Hg, eliminando la presión sobre los nervios afectados. La DAV consigue, mediante una distracción controlada, incrementar el espacio entre los discos intervertebrales para que puedan reestructurarse mediante presión negativa y rehidratarse con mayor facilidad. De esta manera se produce una mayor filtración, aporte de nutrientes y una relajación del tejido periarticular que ayuda a reducir el dolor. En resumen, la descompresión axial vertebral rompe el círculo del dolor causado por las lesiones discales y devuelve al cuerpo la capacidad de autorregulación.
¿A quién va dirigido?
Hernias discales simples o múltiples, con o sin atrapamientos nerviosos
Protrusiones
Discoartrosis
Estenosis de canal
Síndrome facetario
Discos degenerados
Lumbalgia o lumbago
Ciática
Disfunción cervical con dolor en hombro, brazo y mano
Disfunción lumbar con dolor en glúteo, pierna y pie
Fracasos de cirugía discal
¿Qué pasos debo seguir para realizar el tratamiento?
Pasará consulta con nuestro traumatólogo el cual realizará un estudio exhaustivo sobre su patología valorando su caso y sus pruebas diagnósticas (resonancia magnética, electromiografía etc.) para determinar si este tratamiento es apto para usted.
¿Qué eficacia tiene el tratamiento?

La descompresión axial vertebral tiene más de un 70% de éxito en los tratamientos de hernias discales y discos protruidos. El tratamiento ha funcionado con miles de pacientes, y más de 3.000 casos son tratados diariamente en todo el mundo. Cada vez son más los profesionales de la salud que recomiendan este método por sus fantásticos resultados , probados en numerosos estudios clínicos. Como resultado de esto, se está convirtiendo en un tratamiento estándar para el cuidado de la Columna vertebral en muchos países.
¿Cuánto dura el tratamiento?
El tratamiento consta de 20 sesiones de descompresión axial vertebral mediante la tecnología SPINEMED las cuales se realizarán de forma progresiva en un periodo de entre 2 y 6 semanas de duración, dependiendo del diagnóstico y de la severidad del problema, así como de la evolución del paciente aplicaremos protocolos personalizados a cada caso. Cada sesión tiene una duración de 30 minutos.
Si ya he sido operado de espalda, ¿Podría todavía realizar el tratamiento?
Puede realizar el tratamiento con la descompresión axial vertebral, a menos que le hayan realizado una fuerte fijación vertebral (artrodesis). De hecho un estudio clínico muestra que la DAV proporciona alivio para los pacientes que han sido operados de la espalda.
¿Por qué elegir la DAV?

Es un tratamiento seguro.
Soluciona el problema sin recurrir a tratamientos agresivos.
Evita 3 de cada 4 cirugías en las dolencias más comunes.
No fija las vértebras sino que devuelve la movilidad.
No es invasivo.
Las sesiones de descompresión no son dolorosas.
No presenta efectos secundarios.
Permite una recuperación más rápido que la cirugía.
Los costes son un 90% inferiores a una cirugía privada.
No afecta a la vida futura del deportista profesional.
¿Es un tratamiento médico seguro?

La descompresión axial vertebral es un tratamiento seguro ya que cuenta con la aprobación de la FDA y la CEE. Durante todo el proceso de descompresión nuestro equipo médico se encargará de supervisar y controlar el buen funcionamiento de la terapia.