+34 961 14 11 17 info@clinicaivema.com L-V de 9:00-13:00 y 16:00-20:00

Info de Contacto

¿Sientes más dolor lumbar con el calor? Esta puede ser la razón (y cómo solucionarlo)

Dolor Lumbar con el Calor| Clínica IVEMA Valencia

¿Notas que en verano tu espalda duele más, sobre todo la zona lumbar? No estás solo. Muchos pacientes acuden a consulta en los meses de más calor quejándose de un aumento en el dolor lumbar, contracturas o sensación de rigidez. Aunque parezca contradictorio, el verano puede ser una de las épocas más duras para tu columna si no tomas ciertas precauciones.

En este artículo te explicamos por qué el calor puede empeorar el dolor lumbar y qué puedes hacer desde hoy para proteger tu espalda.

¿Por qué el calor puede aumentar el dolor lumbar?

Aunque solemos asociar el frío con contracturas musculares, el calor también puede afectar negativamente a tu espalda, especialmente si ya tienes algún problema previo como lumbalgias, hernias discales, ciática o desequilibrios posturales.

1. Deshidratación de los discos intervertebrales

Durante el verano, es muy común que no bebamos suficiente agua, especialmente si sudamos más por el calor o al hacer ejercicio. Esto puede afectar a los discos intervertebrales, que están formados en gran parte por agua. Un disco deshidratado pierde altura, elasticidad y capacidad de absorción de impactos, lo que puede aumentar la presión sobre las vértebras y los nervios, causando dolor lumbar.

2. Mayor inactividad o malas posturas en vacaciones

Tumbonas incómodas, sofás improvisados, camas de hotel o pasar más tiempo sentados en terrazas o conduciendo… Todo eso afecta. Aunque pensemos que estamos “descansando”, muchas de esas posturas mantenidas generan tensión continua en la zona lumbar.

3. Cambios bruscos de temperatura

Entrar y salir de espacios con aire acondicionado muy frío puede provocar microespasmos musculares, sobre todo si sudamos y luego nos exponemos al frío sin secarnos bien. Estos cambios térmicos afectan a la musculatura profunda, provocando rigidez y molestias lumbares.

4. Dormir mal por el calor

El insomnio o el mal descanso provocados por el calor alteran la capacidad del cuerpo para recuperarse. Dormir en malas posturas y en colchones de baja calidad durante las vacaciones también es un factor de riesgo para despertarse con la espalda “bloqueada”.

¿Cómo prevenir o aliviar el dolor lumbar en verano?

Buena noticia: hay muchas cosas que puedes hacer para evitar que el calor afecte a tu espalda. Aquí van algunos consejos clave desde la fisioterapia:

1. Hidrátate más de lo habitual

No esperes a tener sed. Lleva siempre agua contigo y bebe al menos 2 litros al día, más si haces ejercicio o estás expuesto al sol. Esto ayuda a mantener bien hidratados los discos intervertebrales y los tejidos blandos de la columna.

2. Evita posturas mantenidas durante mucho tiempo

Haz pausas cada 30-40 minutos si estás en una tumbona, sofá o silla. Muévete, cambia de postura, camina un poco o haz estiramientos suaves. Tu espalda necesita movilidad para no agarrotarse.

3. Cuida tu descanso

Asegúrate de dormir con una postura adecuada: boca arriba con una almohada bajo las rodillas, o de lado con una entre las piernas. Evita colchones hundidos, camas de sofá o almohadas excesivamente altas o bajas.

4. Haz ejercicio suave y regular

Caminar por la playa, nadar o hacer estiramientos al despertar son grandes aliados de tu espalda. Evita el sedentarismo. Si vas al gimnasio o haces deporte, calienta bien y no te sobreexpongas al calor.

5. Protege tu espalda del aire acondicionado

Seca bien el sudor antes de entrar en espacios fríos y evita corrientes de aire directo sobre la espalda o la nuca. Si vas en coche, regula la salida del aire para que no impacte directamente sobre tu cuerpo.


¿Cuándo acudir al fisioterapeuta?

Si el dolor lumbar persiste, aparece rigidez al levantarte, hay irradiación hacia las piernas (como ciática) o notas debilidad, es momento de consultar con un especialista.

Un fisioterapeuta especializado en columna puede ayudarte con:

  • Valoración postural

  • Terapia manual descontracturante

  • Ejercicios personalizados

  • Reeducación del movimiento

  • Recomendaciones para el día a día en verano

×