Dolor de espalda en Verano | Clínica IVEMA Valencia
En Clínica IVEMA Valencia, cada verano notamos un aumento de pacientes que acuden con dolores de espalda repentinos, tensiones musculares o lumbalgias que no saben de dónde vienen. Muchos llegan sorprendidos porque se sienten más relajados durante sus vacaciones… ¿cómo es posible que el dolor aumente justo en los meses de descanso?
La realidad es que el verano es una de las épocas en las que más sufre tu espalda, y lo peor es que casi nadie se da cuenta hasta que es demasiado tarde. En este artículo te contamos cuál es el error más común del verano que está perjudicando seriamente tu salud postural, y cómo puedes evitarlo.
El error invisible del verano: cambiar de rutina… sin cuidar tu postura
Durante el año, solemos seguir ciertas rutinas: trabajamos sentados, dormimos en la misma cama, usamos calzado adecuado y, en muchos casos, realizamos actividad física moderada o vamos al fisioterapeuta con regularidad. Pero en verano, todo eso cambia de golpe:
Pasamos más tiempo tumbados en tumbonas o toallas.
Dormimos en colchones diferentes (apartamentos, hoteles o casas rurales).
Caminamos más con chanclas planas y sin sujeción.
Nos sentamos mal en terrazas o en la arena.
Dejamos de hacer deporte o estiramientos.
Este cambio repentino y prolongado provoca un desequilibrio muscular, sobrecargas y malas posturas mantenidas. Lo que parecía ser solo un pequeño descanso, puede convertirse en un problema real para tu columna.
¿Por qué el dolor de espalda empeora en verano?
En Clínica IVEMA Valencia hemos identificado los factores clave que agravan los dolores de espalda en esta época:
1. Tumbonas y toallas mal colocadas
Tirarte en la toalla boca abajo con el cuello girado para leer o mirar el móvil puede generar compresiones cervicales. Lo mismo ocurre con las tumbonas de playa si no se ajustan bien a la curva natural de tu espalda.
2. Colchones de mala calidad o diferentes al habitual
Dormir varios días en camas más blandas o más duras puede modificar tu postura nocturna, lo que afecta a tus vértebras lumbares y musculatura dorsal.
3. Chanclas planas o calzado inadecuado
El uso prolongado de chanclas sin sujeción altera la pisada, genera inestabilidad y fuerza a la musculatura lumbar a compensar constantemente, provocando sobrecargas.
4. Dejar de hacer ejercicio
Aunque en vacaciones pensamos que estamos «descansando», el abandono total del ejercicio o del movimiento guiado que hacemos durante el año debilita la musculatura que sostiene la columna vertebral.
5. Malas posturas al conducir
Los viajes largos en coche o tren, sin descansos ni apoyos adecuados, generan tensiones lumbares y compresión de discos intervertebrales.
¿Cómo puedes evitar estos errores y cuidar tu espalda en verano?
En IVEMA Valencia, recomendamos aplicar estas estrategias sencillas pero efectivas para prevenir el dolor de espalda durante las vacaciones:
1. Cuida tu postura en la playa o piscina
Evita estar muchas horas boca abajo con el cuello girado. Alterna posiciones, utiliza almohadas o toallas enrolladas como soporte lumbar, y levántate cada cierto tiempo para estirar.
2. Atención al calzado
Usa sandalias con sujeción al tobillo, buena amortiguación y soporte del arco plantar. Evita las chanclas completamente planas para largos paseos.
3. Haz estiramientos diarios
Dedica 5-10 minutos cada mañana o al final del día para estirar la zona lumbar, cervical y los isquiotibiales. Tu espalda lo agradecerá.
4. Hidrátate bien
La deshidratación afecta a los discos intervertebrales y puede aumentar la rigidez muscular. Bebe agua con frecuencia, especialmente en días calurosos.
5. Haz ejercicio suave
Pasear por la playa, nadar o hacer yoga son opciones ideales para mantener activa la musculatura que protege tu columna.
¿Ya es tarde y te duele la espalda? Acude a IVEMA Valencia
Si ya has empezado a sentir molestias, contracturas o dolor lumbar o cervical, lo mejor es acudir cuanto antes a un fisioterapeuta profesional. En Clínica IVEMA Valencia, nuestros especialistas en fisioterapia y salud postural evaluarán tu situación de forma personalizada y te propondrán un plan terapéutico eficaz para:
Eliminar el dolor agudo o crónico.
Corregir los desequilibrios musculares.
Reeducar tus hábitos posturales.
Fortalecer tu espalda para evitar recaídas.