Tratamiento para la Ciática en Clínica IVEMA Valencia
La ciática es una afección dolorosa que afecta al nervio ciático, el más largo del cuerpo humano, que se extiende desde la parte baja de la espalda hasta las piernas. Este dolor puede ser debilitante y dificultar las actividades diarias. Una de las opciones de tratamiento que ha ganado popularidad en los últimos años es la descompresión axial vertebral. Pero, ¿realmente funciona para aliviar la ciática?
¿Qué es la descompresión axial vertebral?
La descompresión axial vertebral es una terapia no invasiva que utiliza una mesa motorizada para estirar suavemente la columna vertebral. Este proceso crea un efecto de «vacío» que ayuda a reducir la presión sobre los discos intervertebrales, promoviendo la hidratación y la curación de los tejidos afectados. Es especialmente útil para tratar afecciones como hernias discales, protuberancias discales y, por supuesto, la ciática.
¿Cómo ayuda la descompresión axial vertebral en la ciática?
La ciática generalmente ocurre cuando una hernia o protuberancia discal comprime el nervio ciático. La descompresión axial vertebral actúa de las siguientes maneras:
Alivio de la presión: Al reducir la presión sobre los discos intervertebrales, se libera el nervio ciático de la compresión, lo que disminuye el dolor y otros síntomas.
Mejora de la circulación: El estiramiento de la columna facilita el flujo de nutrientes y oxígeno hacia los discos, ayudando a su regeneración.
Reducción de la inflamación: Al aliviar la compresión, también se reduce la inflamación en la zona afectada, un factor clave en el alivio del dolor.
Evidencia de eficacia
Diversos estudios respaldan la eficacia de la descompresión axial vertebral para el tratamiento de la ciática. Un estudio publicado en el Journal of Physical Therapy Science mostró que los pacientes que recibieron esta terapia experimentaron una reducción significativa del dolor y una mejora en su movilidad. Además, se ha demostrado que es una alternativa segura y efectiva a tratamientos más invasivos, como la cirugía.
Ventajas de la descompresión axial vertebral
No invasiva: No requiere cirugía ni medicamentos.
Segura: Tiene pocos efectos secundarios cuando es realizada por profesionales capacitados.
Personalizada: Se ajusta a las necesidades específicas de cada paciente.
Rápida: Las sesiones suelen durar entre 20 y 45 minutos, y no requieren tiempo de recuperación.
¿Es adecuada para todos?
Aunque es una opción eficaz para muchas personas, no todos los pacientes con ciática son candidatos ideales para la descompresión axial vertebral. Esta terapia no está recomendada para quienes tienen:
Fracturas vertebrales.
Osteoporosis avanzada.
Infecciones o tumores en la columna.
Embarazo.
Es crucial realizar una evaluación médica completa antes de iniciar el tratamiento.