+34 961 14 11 17 info@clinicaivema.com L-V de 9:00-13:00 y 16:00-20:00

Info de Contacto

Todo lo que Necesitas Saber sobre la Descompresión Axial Vertebral y sus Beneficios

Tratamiento para el dolor de Espalda en Clínica IVEMA Valencia

El dolor de espalda es una de las dolencias más comunes que afectan a millones de personas en todo el mundo. Si bien existen muchas opciones de tratamiento, la descompresión axial vertebral ha emergido como una de las soluciones no invasivas más eficaces para aliviar el dolor espinal. En este artículo, te explicamos qué es la descompresión axial vertebral, cómo funciona, qué condiciones puede tratar y los beneficios que ofrece a quienes sufren de dolor crónico en la columna vertebral.

¿Qué es la Descompresión Axial Vertebral?

La descompresión axial vertebral es una técnica terapéutica no invasiva que utiliza una máquina especializada para aplicar tracción controlada sobre la columna vertebral. Esta tracción tiene como objetivo aliviar la presión sobre los discos intervertebrales y las raíces nerviosas, mejorando la circulación sanguínea en la zona afectada y promoviendo la regeneración de los discos dañados. Es un tratamiento muy eficaz para personas que sufren de dolor espinal crónico y otras afecciones relacionadas con la columna vertebral.

¿Cómo Funciona la Descompresión Axial Vertebral?

El tratamiento de descompresión axial vertebral se realiza con una máquina de tracción que aplica una fuerza controlada sobre la columna vertebral. Durante la sesión, el paciente se recuesta en una mesa especial y se le coloca un arnés alrededor de la pelvis o el torso. A través de un sistema computarizado, la máquina genera un estiramiento controlado en la columna vertebral, creando un espacio entre las vértebras.

Este proceso tiene varios efectos terapéuticos importantes:

  1. Reducción de la presión sobre los discos intervertebrales: El estiramiento de la columna vertebral ayuda a aliviar la presión sobre los discos intervertebrales, lo que reduce el dolor y la inflamación.
  2. Alivio de la compresión nerviosa: Al reducir la presión sobre los discos y las vértebras, se libera la presión sobre los nervios espinales, lo que alivia el dolor relacionado con condiciones como la ciática.
  3. Mejora del flujo sanguíneo: La descompresión favorece el flujo sanguíneo en la zona afectada, lo que facilita la entrega de nutrientes esenciales a los discos intervertebrales y acelera su proceso de regeneración.
  4. Promoción de la regeneración del disco: El tratamiento también puede ayudar a restaurar la elasticidad de los discos intervertebrales, favoreciendo su regeneración y mejorando su capacidad para absorber impactos.

¿Qué Condiciones Puede Tratar la Descompresión Axial Vertebral?

La descompresión axial vertebral es eficaz para tratar una variedad de condiciones espinales que causan dolor y limitan la movilidad. Algunas de las afecciones que pueden beneficiarse de este tratamiento incluyen:

  1. Hernias de disco: Los discos intervertebrales pueden desplazarse fuera de su posición normal y presionar los nervios cercanos, causando dolor, entumecimiento y debilidad. La descompresión axial vertebral ayuda a reducir esta presión, aliviando los síntomas.
  2. Degeneración del disco: Con el envejecimiento, los discos intervertebrales pueden perder su elasticidad y capacidad de amortiguación. La descompresión puede ayudar a aliviar el dolor y la incomodidad causados por la degeneración del disco.
  3. Ciática: La ciática es el dolor que se irradia desde la parte baja de la espalda hacia las piernas debido a la compresión de los nervios. La descompresión axial vertebral puede aliviar este dolor al reducir la presión sobre los nervios afectados.
  4. Estenosis espinal: La estenosis espinal es el estrechamiento del canal espinal, lo que puede ejercer presión sobre los nervios y causar dolor. La descompresión puede aliviar esta presión y reducir el dolor.
  5. Espondilolistesis: Esta condición ocurre cuando una vértebra se desliza hacia adelante sobre la vértebra inferior, lo que puede causar dolor y presión en los nervios. La descompresión axial vertebral puede aliviar estos síntomas al reducir la presión sobre los nervios afectados.

Beneficios de la Descompresión Axial Vertebral

La descompresión axial vertebral ofrece una amplia gama de beneficios para las personas que sufren de dolor espinal crónico. Entre los principales beneficios se incluyen:

  1. Tratamiento no invasivo: A diferencia de la cirugía, la descompresión axial vertebral es un tratamiento no invasivo, lo que significa que no requiere incisiones ni un largo tiempo de recuperación. Es una opción segura para aquellos que desean evitar procedimientos quirúrgicos.
  2. Alivio del dolor: La descompresión axial vertebral ha demostrado ser efectiva para aliviar el dolor espinal crónico, especialmente en personas con hernias de disco, ciática y otros problemas relacionados con la columna vertebral.
  3. Mejora de la movilidad: Al reducir la presión sobre los nervios y los discos, los pacientes a menudo experimentan una mejora significativa en su movilidad y en su capacidad para realizar actividades diarias sin dolor.
  4. Recuperación rápida: La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades diarias poco después de cada sesión de tratamiento. No se requieren largos períodos de descanso o recuperación.
  5. Sin efectos secundarios graves: Como la descompresión axial vertebral es un tratamiento no invasivo, los efectos secundarios son mínimos. Algunos pacientes pueden experimentar una ligera incomodidad o rigidez después de la sesión, pero estos efectos son temporales y desaparecen rápidamente.
  6. Alternativa a la cirugía: Para aquellos que no quieren someterse a una cirugía o no son candidatos para ella, la descompresión axial vertebral ofrece una opción eficaz para tratar el dolor espinal sin la necesidad de procedimientos quirúrgicos invasivos.

¿Cuántas Sesiones Son Necesarias?

El número de sesiones de descompresión axial vertebral varía según la gravedad de la condición y la respuesta del paciente al tratamiento. En general, los pacientes pueden necesitar entre 15 y 30 sesiones, dependiendo de su diagnóstico. Cada sesión suele durar entre 20 y 30 minutos, y la frecuencia puede ser de 3 a 5 veces por semana. El tratamiento generalmente se realiza en un programa de varias semanas, con la posibilidad de ajustes según el progreso del paciente.

¿Es la Descompresión Axial Vertebral Adecuada para Todos?

Aunque la descompresión axial vertebral es un tratamiento eficaz para muchas personas, no es adecuada para todos. Algunas personas que pueden no ser candidatas para este tratamiento incluyen aquellas con:

  • Fracturas óseas
  • Tumores en la columna vertebral
  • Infecciones en la columna vertebral
  • Embarazo (en algunos casos)
  • Enfermedades graves o problemas médicos que puedan interferir con el tratamiento

Es fundamental consultar con un especialista en columna vertebral antes de comenzar cualquier tratamiento para asegurarse de que la descompresión axial vertebral sea adecuada para tu situación.

×
X