+34 961 14 11 17 info@clinicaivema.com L-V de 9:00-13:00 y 16:00-20:00

Info de Contacto

¿Dolor de espalda tras las vacaciones? Podría ser más grave de lo que crees

Dolor de espalda tras las vacaciones: causas, prevención y cuándo preocuparse en Clínica IVEMA Valencia

Las vacaciones son sinónimo de descanso, desconexión y actividades al aire libre. Sin embargo, muchas personas regresan a la rutina con una molesta sorpresa: dolor de espalda. Ya sea en la zona lumbar, dorsal o cervical, esta dolencia posvacacional es más común de lo que parece y puede estar relacionada con varios factores propios del verano.

¿Por qué aparece el dolor de espalda después de las vacaciones?

Durante el verano, cambiamos muchos hábitos de forma repentina. Estas son algunas de las causas más frecuentes del dolor de espalda tras las vacaciones:

1. Malas posturas prolongadas

Horas tumbados en la hamaca, sentados en sillas poco ergonómicas en terrazas o en trayectos largos en coche o avión… Todas estas situaciones generan tensiones acumuladas en la espalda, especialmente en la zona lumbar y cervical.

2. Sobreesfuerzos puntuales

Actividades que no practicamos habitualmente —como mover maletas pesadas, hacer rutas de senderismo, nadar en exceso o jugar partidos improvisados— pueden provocar microlesiones musculares, contracturas e incluso hernias discales.

3. Dormir en colchones inadecuados

El colchón del hotel o del apartamento turístico no siempre es el más adecuado. Si a eso le sumamos almohadas diferentes o cambios en la posición al dormir, la espalda puede resentirse en pocos días.

4. Falta de ejercicio o exceso sin preparación

Algunas personas reducen su nivel de actividad física en vacaciones, lo que debilita la musculatura de la espalda. Otras hacen lo contrario: pasan del sedentarismo a realizar deporte de forma intensa sin preparación previa, lo que también puede pasar factura.

¿Es normal este dolor? ¿Cuándo debo preocuparme?

El dolor de espalda posvacacional suele ser leve o moderado, y en la mayoría de los casos desaparece en unos días con descanso, estiramientos suaves y rutinas saludables. No obstante, es importante estar alerta si:

  • El dolor es intenso y constante, sin mejoría con el paso de los días.

  • Se irradia hacia las piernas o brazos, especialmente si hay sensación de hormigueo o debilidad.

  • Se asocia a pérdida de fuerza, fiebre o dificultad para caminar o dormir.

  • Has sufrido una caída, un golpe o esfuerzo importante durante las vacaciones.

En estos casos, se recomienda acudir a un profesional para una evaluación completa. Podría tratarse de una contractura severa, una protusión discal, una hernia o incluso una fractura vertebral, especialmente en personas mayores o con osteoporosis.

¿Cómo prevenir el dolor de espalda en futuras vacaciones?

Cuida tu postura, tanto al descansar como al caminar o cargar peso.
No dejes de moverte: el ejercicio moderado y regular es tu mejor aliado.
Evita excesos repentinos: si no has hecho deporte en meses, no te lances de golpe.
Elige bien dónde duermes: un colchón firme y una almohada adecuada pueden marcar la diferencia.
Hidrátate y estira antes y después de actividades físicas.

×