+34 961 14 11 17 info@clinicaivema.com L-V de 9:00-13:00 y 16:00-20:00

Info de Contacto

La vertebroplastia como opción para evitar la cirugía abierta de columna

Tratamiento Vertebroplastia en Clínica IVEMA Valencia

La vertebroplastia es un procedimiento médico mínimamente invasivo que se ha ganado la atención como una opción eficaz para tratar las fracturas vertebrales, especialmente aquellas causadas por la osteoporosis. En lugar de someter a los pacientes a una cirugía abierta de columna, que implica una recuperación extensa y riesgos asociados, la vertebroplastia ofrece una solución menos invasiva y con un tiempo de recuperación significativamente más corto. Este artículo explora cómo la vertebroplastia funciona, sus beneficios, y por qué es una opción atractiva para los pacientes que desean evitar procedimientos quirúrgicos más complejos.

¿Qué es la vertebroplastia?

La vertebroplastia es un procedimiento en el que se inyecta un cemento especial (polimetilmetacrilato, PMMA) en una vértebra fracturada, con el fin de estabilizarla y aliviar el dolor. Generalmente, se utiliza para tratar fracturas por compresión vertebral, que son comunes en pacientes con osteoporosis, aunque también puede ser útil en otros tipos de fracturas vertebrales.

Este procedimiento se realiza bajo anestesia local o sedación consciente, y no requiere grandes incisiones. Se inserta una aguja a través de la piel hasta la vértebra afectada, guiada por imágenes de rayos X. Una vez en posición, el cemento se inyecta en la vértebra para restaurar su forma y evitar que la fractura empeore.

Beneficios de la vertebroplastia

  1. Mínimamente invasivo: A diferencia de la cirugía abierta, que requiere una incisión grande y exposición de las estructuras óseas, la vertebroplastia solo requiere una pequeña punción en la piel. Esto reduce significativamente el riesgo de complicaciones, como infecciones y hemorragias, y contribuye a una recuperación más rápida.

  2. Recuperación rápida: La mayoría de los pacientes pueden regresar a sus actividades diarias en un corto período de tiempo, a menudo en menos de 48 horas después del procedimiento. En cambio, una cirugía abierta de columna puede requerir semanas o incluso meses de recuperación y rehabilitación.

  3. Menos dolor postoperatorio: Los pacientes que se someten a vertebroplastia suelen experimentar una disminución significativa del dolor poco después de la intervención. Esto contrasta con las cirugías abiertas, que pueden estar asociadas con dolor postoperatorio severo debido a la invasividad del procedimiento.

  4. Eficacia en el tratamiento del dolor: La vertebroplastia es especialmente eficaz para tratar el dolor asociado con las fracturas por compresión vertebral. Los estudios han demostrado que la mayoría de los pacientes experimentan una mejora significativa en el dolor y la calidad de vida después de la intervención.

  5. Reducción del riesgo de complicaciones: Al ser un procedimiento menos invasivo, la vertebroplastia reduce el riesgo de complicaciones graves, como infecciones, coágulos sanguíneos o complicaciones respiratorias, que pueden ser más comunes en la cirugía abierta de columna.

¿Por qué optar por la vertebroplastia en lugar de una cirugía abierta de columna?

La cirugía abierta de columna, como la cirugía de fusión vertebral, puede ser una opción necesaria en casos de lesiones graves o enfermedades complejas de la columna vertebral. Sin embargo, en muchos casos, la vertebroplastia ofrece una alternativa menos invasiva y más rápida. A continuación, se exploran algunas razones por las que los pacientes pueden preferir la vertebroplastia:

  1. Pacientes con condiciones médicas preexistentes: Los pacientes con condiciones médicas preexistentes, como enfermedades cardiovasculares o respiratorias, pueden ser más aptos para someterse a un procedimiento mínimamente invasivo como la vertebroplastia. La cirugía abierta de columna puede poner en riesgo su salud debido a la naturaleza invasiva y la necesidad de una anestesia general.

  2. Pacientes con fracturas por osteoporosis: Las fracturas vertebrales por osteoporosis son una de las principales causas de dolor crónico en los adultos mayores. La vertebroplastia puede ofrecer una solución efectiva sin la necesidad de una cirugía mayor, lo que resulta en una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes.

  3. Recuperación más rápida: Para los pacientes que desean una recuperación rápida y un retorno a sus actividades cotidianas, la vertebroplastia es una opción muy atractiva. Las complicaciones postoperatorias y el tiempo de recuperación son mucho menores en comparación con la cirugía abierta de columna.

  4. Menos hospitalización: La mayoría de los pacientes pueden someterse a la vertebroplastia y regresar a casa el mismo día o al día siguiente. Esto reduce el tiempo que los pacientes pasan en el hospital y los costos asociados con la hospitalización prolongada.

¿Quiénes son candidatos ideales para la vertebroplastia?

La vertebroplastia es particularmente útil para personas que sufren fracturas vertebrales por compresión debido a la osteoporosis. También puede ser considerada en casos de fracturas traumáticas o tumores óseos. Sin embargo, no todos los pacientes son aptos para este procedimiento. Los candidatos ideales son aquellos que:

  • Tienen fracturas vertebrales recientes.

  • Experimentan dolor intenso relacionado con las fracturas.

  • No han respondido a tratamientos conservadores, como medicamentos o fisioterapia.

  • Son pacientes de alto riesgo para cirugía abierta debido a otras condiciones de salud.

Es importante que un especialista en columna vertebral evalúe cada caso para determinar si la vertebroplastia es la opción adecuada.

×