+34 961 14 11 17 info@clinicaivema.com L-V de 9:00-13:00 y 16:00-20:00

Info de Contacto

Artrosis: Los 3 alimentos que aceleran el desgaste de tus articulaciones (y qué comer en su lugar)

Reumatología en Clínica IVEMA Valencia

¿Sabías que tu dieta puede empeorar la artrosis?
La osteoartritis (o artrosis) no solo es un problema de «desgaste natural». Estudios científicos demuestran que ciertos alimentos inflaman las articulaciones, aceleran la degradación del cartílago y aumentan el dolor. La buena noticia es que otros pueden protegerlas.

A continuación, te revelamos los 3 peores alimentos para la artrosis y las alternativas que sí debes incluir en tu dieta.

 

Los 3 Alimentos que Dañan tus Articulaciones

1. Azúcares Refinados y Ultraprocesados

Por qué son perjudiciales:
El exceso de azúcar desencadena inflamación crónica, empeorando el dolor articular. Además, favorece la producción de citoquinas inflamatorias, moléculas que aceleran el deterioro del cartílago.

Ejemplos a evitar:

  • Bebidas azucaradas (refrescos, jugos envasados).

  • Dulces, pasteles y galletas industriales.

  • Cereales azucarados.

2. Carnes Rojas y Embutidos

Por qué son perjudiciales:
Contienen altos niveles de purinas y grasas saturadas, que se convierten en ácido úrico e inflamación. Estudios los vinculan con una mayor progresión de la artrosis.

Ejemplos a evitar:

  • Hamburguesas, chorizo, salchichas.

  • Carnes procesadas (tocino, jamón industrial).

3. Aceites Vegetales Refinados (Omega-6 en exceso)

Por qué son perjudiciales:
Aceites como el de soja, maíz o girasol (comunes en frituras) tienen una alta proporción de Omega-6, que en exceso promueve la inflamación articular.

Ejemplos a evitar:

  • Comida rápida frita (papas, nuggets).

  • Aderezos comerciales (mayonesa, salsas).

 

Qué Comer en su Lugar para Proteger tus Articulaciones

1. Pescados Grasos (Omega-3)

Salmón, atún, sardinas – Son antiinflamatorios naturales que reducen el dolor articular.

2. Frutas y Verduras Antioxidantes

Frambuesas, arándanos, brócoli – Neutralizan los radicales libres que dañan el cartílago.

3. Especias Antiinflamatorias

Cúrcuma, jengibre – Estudios demuestran que reducen la hinchazón y la rigidez.

4. Alimentos Ricos en Colágeno

Caldo de huesos, gelatina sin azúcar – Ayudan a regenerar el tejido articular.

×